sábado, 21 de marzo de 2009

Gato Himalayo

Surge de la cruza del gato siamés con el persa, y su nombre es por el parecido al conejo encontrado en el Himalaya. Tiene color en las puntas del pelo, los ojos azules celestes grandes y redondos como el siamés y rasgos del persa, la cabeza redonda, aspecto macizo, cuello corto, patas cortas, lo que le da un aspecto elegante. El color puede ser como el del siamés, gris foca, azul o lila, en las manchas, el color del pelaje va desde el blanco al crema. El pelaje de este gato, es denso y largo, fino y suave, no muy lanudo. Las hembras son más precoses que las hembras persas, permiten que participen en sus partos y que jueguen con sus crías. Le gusta que le rasques la panza y se pone boca arriba.
En los años treinta en Estados Unidos unos doctores querían tener un gato coloreado como el siamés pero con las características del gato persa, que fuera de pelo largo y cruzaron un gato siamés con un persa negro y obtuvieron el primer gato himalayo. También se dice que en el 1924 un científico sueco ya había obtenido ejemplares pero no se sabe bien el verdadero origen. El gato himalayo, un gato de tamaño medio a grande. Si lo vemos como mascota, es muy cariñoso, cómodo, compañero, inteligente. Muy buen cazador, puede vivir en apartamentos, ya que le gusta descansar y dormir, casi no se siente, no acostumbra maullar, es muy compañero de los niños, le gusta estar con ellos. El mayor cuidado es cepillar su hermoso pelo largo, para evitar que se formen nudos, el pelo se mantendrá firme y brillante. Con bañarlo una o dos veces al mes te alcanza, así evitarás las dolencias frecuentes, bolas de pelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario